Donostia – San Sebastián, Donostia, San Sebastián, Sanse, Donos, la Bella Easo… poco os puedo contar de esta preciosa ciudad que no sepáis. No os voy a hablar de sus playas ni del Peine del Viento ni de los pintxos que a tantos turistas atraen cada año. Os voy a dar algún dato que quizás no conozcáis… ni siquiera los…
-
-
El jugador más valioso de la Real Sociedad es…
Ayer, domingo 23 de mayo de 2021 se acabó la temporada 2020/21 de LaLiga Santander. Una temporada atípica, sin público en las 36 primeras jornadas y con aforo limitado (en algunos de los estadios) en las dos últimas jornadas. Una temporada en la que datacy y Habla Radio comenzamos con el trofeo al jugador más valioso de la Real Sociedad.…
-
Visualizando el crecimiento urbano de Donostia
Hoy os presento el resultado de aplicar ciencia de datos a los datos catastrales de Donostia – San Sebastián. El objetivo del proyecto era replicar el análisis que Dominic Royé hizo con la ciudad de Valencia. En el artículo podéis ver los detalles técnicos (que no voy a reproducir). Los datos los he descargado del catastro de la Diputación Foral…
-
Cada minuto del día…
Cada día arranca con 24 horas y cada hora con 60 minutos. En total, 1.440 minutos por delante, 1.440 páginas en blanco para rellenar. ¿Cómo ocupamos estos 1.440 minutos? Cada año, Lori Lewis y @OfficiallyChadd recopilan información sobre medios sociales y elaboran una curiosa e impactante infografía con el título “60 seconds” o “every minute of the day“. Nos aportan…
-
Donde las calles SÍ tienen nombre
-
¿Baby boom o baby bluff?
El mes pasado os comentaba que la población de España había seguido creciendo a pesar de la pandemia. En concreto, entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de julio de 2020, la población de #España aumentó en 18.957 personas. También os he hablado en más de una ocasión de los baby boom que han tenido lugar en…
-
España sigue creciendo… a pesar de la pandemia
El pasado 28 de enero el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de población actualizados a 1 de julio de 2020 (primer trimestre de 2020). Merece la pena destacar una serie de hechos relevantes: 1/ La población de #España sigue creciendo (a pesar de la pandemia). 47.351.570 habitantes. 2/ 18.957 personas más que el 1 de enero de 2020.…
-
dplyr() – nuevos verbos
La familia dplyr() no para de crecer. Allá por junio os explicaba el nuevo miembro de la familia, across() que nos permite aplicar una o varias funciones a más de una columna de forma simultánea. Hoy os voy a hablar de dos nuevos verbos que se vienen a hacernos un poco más fácil la tarea de manipular datos en R:…
-
Poniendo números al factor campo en LaLiga
(Fútbol – LaLiga) La pandemia ha traído cambios al fútbol y quizás el más llamativo sea que los partidos se disputan sin público. ¿Se traduce esto en que los locales ganan menos partidos que antes? ¿Es un mito o una realidad? ¿Ganaban más partidos los locales que los visitantes con público? ¿Mito o realidad? Dejemos que sean los datos nos…
-
Los jueves son los nuevos martes (energía)
Vamos con un poco de #energía para acabar el miércoles. 1️⃣ Durante la parte más dura del confinamiento, nuestra relación con la energía cambió de forma cuantitativa (-21% con respecto a 2019) y cualitativa (era difícil distinguir un sábado de un martes). 2️⃣ Poco a poco hemos ido recuperando el consumo en relación a 2019: Desde el desconfinamiento estamos en un 4,5%…