Con el año 2020 recién terminado, comenzamos a recibir datos sobre su comportamiento. En lo meteorológico, gracias al portal de datos abiertos de AEMET (AEMET OpenData), podemos disponer de valores climáticos diarios que, con un poco de ciencia de datos, podemos transformar en mensuales y anuales. En el blog de datacy podéis encontrar los informes mensuales de los últimos meses…
-
-
Curiosidades meteorológicas Donostia – Nov 2020
-
Curiosidades meteorológicas Donostia – Ene 2020
-
Curiosidades meteorológicas Donostia – Oct 2020
-
Los hijos del babyBoom
Hace un par de semanas os presentaba una visualización en forma de espiral y otra en forma de calendario sobre el babyboom en España. Me hice con los datos en el portal del INE y, gracias a la granularidad diaria, opté por una visualización en forma de espiral: necesitaba visualizar 35.770 observaciones (una para cada día del año a lo largo…
-
2011 fue el año en la que cambiamos el tabaco por la cerveza
El tabaco y la cerveza han seguido trayectorias antagónicas desde 2003 hasta 2019. He descargado los datos relativos a los Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria y os ofrezco unos cuántos insights sobre nuestros hábitos de consumo. Tabaco En el siguiente gráfico he confrontado el consumo de tabaco (millones de cajetillas) con el precio del mismo (€/cajetilla). El consumo ha…
-
Visualizando el “baby boom”
La semana pasada me topé con una visualización sobre los nacimientos ocurridos en Estados Unidos a lo largo de unos cuantos años. Mostraba tanto los nacimientos absolutos (el número de nacimientos) como un indicador relativo: el número de nacimientos dividido por el número de nacimientos esperables. La dimensión temporal abarcaba venía marcada por el binomio día-mes. Esto es, la dimensión…
-
dplyr 1.0.0
El pasado mes de junio tenemos disponible la versión 1.0.0 del paquete dplyr. Uno de mis paquetes favoritos para transformación, limpieza y procesos de calidad del dato en R. Dplyr pertenece a la selecta colección de paquetes tidyverse. Confieso que soy muy fan de todo este universo. Si ya habéis actualizado a la versión 1.0.0 de #dplyr, es posible que…
-
Pon color a tu código
La fortaleza de la sencillez. Ayer me topé, por accidente, con una funcionalidad de RStudio que desconocía. Se trata de una función que estará disponible en la próxima versión pero que ya puede ser probada a través de las RStudio daily builds. Pequeños detalles que te pueden hacer “la vida” un poco más fácil. La vida del programador, entiéndase. Te…
-
Alterar filas en R con “estilo”
A estas alturas no os sorprenderá que sea un fan del paquete dplyr de R. Hoy os voy a presentar otra de las novedades de la familia, incluida en la recientemente publicada versión 1.0.0. Se trata de una serie de funciones para alterar filas y está inspirada en UPDATE, INSERT, UPSERT y DELETE de SQL. Como las funciones “join”, estas…